Londres también cortará Internet por las descargas
Imita el modelo francés de dos avisos y desconexión
WALTER OPPENHEIMER - Londres - 29/10/2009
La noticia en otros webs
La medida, sin embargo, cuenta con la fuerte oposición de los proveedores de servicios de Internet porque la consideran imposible de poner en práctica y creen que la solución pasa por educar al público y no por castigarle. Además, los que más abusan están usando programas informáticos que hacen más difícil que se les pueda localizar. Uno de ellos, ISP Talk Talk, anunció ya ayer: "Si se introducen medidas técnicas extrajudiciales las combatiremos en los tribunales".
Los proveedores sostienen que son meros intermediarios, que no tienen por qué hacer de policías para controlar si las descargas son o no ilegales y que en todo caso los proveedores de contenidos tendrían que correr con los gastos y abonarles los ingresos que dejen de percibir. La propuesta del Gobierno contempla que los proveedores de contenidos y los proveedores de servicios de Internet paguen los gastos al 50%.
Mandelson calificó de inaceptable que sólo una de cada 20 descargas de música se haga de manera legal y subrayó que el hecho de que los jóvenes den por descontado que las descargas son gratuitas "es moralmente y económicamente insostenible". Compartir ficheros en Internet no es ilegal en si mismo, pero sí lo es compartir ficheros que están protegidos por derechos de autor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario