Quién pierde y quién gana con el wifi público: "

Imagen del centro de Avilés (Asturias), una de las zonas del municipio con wifi público. -ELOY ALONSO
La verdad detrás del empeño de las telefónicas en que el servicio no es rentable
Las telefónicas tienen miedo. Un número creciente de ciudadanos tiene en su mano un teléfono móvil que permite conectarse a internet, descargarse un programa para hablar a través de la red como Skype y saltarse el coste de las llamadas de voz tradicionales, su principal ingreso aún. La diferenciación de tarifas mensuales de internet móvil, de forma que sólo se permita la conexión a programas de voz sobre IP a los usuarios que paguen las tarifas mensuales más elevadas, es el camino que las operadoras creen que se debe seguir. De hecho, aunque sólo sea sobre el papel, ya lo han emprendido (únicamente lo permite el contrato de las tarifas más altas aunque técnicamente lo permiten con cualquiera). Pero ¿qué pasa si el usuario tampoco abona el acceso a internet? ¿Qué ocurre si, como permiten los smartphones, se conecta a través de un punto wifi público y accede gratis o a un precio muy inferior?

(Via PUBLICO_Culturas.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario