Liberar datos para devolvérselos a sus propietarios: "

La compañía afirma que un servicio exitoso no implica retención. -BLANCA SALVATIERRA
Google acelera un proyecto para que los usuarios puedan exportar y cancelar la información de sus servicios
Una persona quiere cambiar de apartamento y encuentra uno mejor y más barato. Cuando llama a su antiguo casero para avisarle de que se marcha, este se lo permite pero le exige que deje dentro del piso todas sus posesiones. Esta situación, impensable en el mundo real, se da con frecuencia en los servicios de internet. Lo explica Brian Fitzpatrick, jefe de ingeniería de Google en Chicago. Fitzpatrick visitó Madrid para charlar sobre el Frente de Liberación de Datos, una iniciativa poco conocida de la compañía que trata de facilitar a los internautas que puedan copiar, exportar e incluso borrar sus datos de una treintena de servicios de Google como Docs, Reader, YouTube o la recientemente lanzada red social Google+.
(Via PUBLICO_Culturas.)

No hay comentarios:
Publicar un comentario