La trama de la SGAE usó nombres simulados para el desvío de fondos: "La Audiencia Nacional autorizó escuchas telefónicas a los sospechosos de la trama de la Sociedad General de Autores (SGAE) cuando la Fiscalía Anticorrupción, en marzo de 2010, presentó la denuncia por delitos societarios y apropiación indebida. Esos «pinchazos» telefónicos comenzaron un mes después, según fuentes de la investigación, y se prorrogaron posteriormente. A partir de ese momento la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil pudo sumar indicios a la información que habían estado recabando desde 2008.La investigación ha puesto al descubierto que los detenidos utilizaban una do..."
(Via ABC(Sevilla)_Cultura.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario