Microgénesis, la puerta de atrás de los fondos de SGAE: "

Fachada del Palacio de Longoria, sede de la SGAE.-ÁNGEL NAVARRETE
La empresa que fundó José Luis Rodríguez Neri, detenido el viernes en el marco de la operación SAGA, obtenía buena parte de su facturación de la gestora
Piedra a prueba de crisis disfrazada de merengue. El Palacio de Longoria, sede de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), envuelve un modelo de negocio en el que no han podido hundir el dedo ni eMules, ni topmantas, ni recesiones mundiales. La recaudación de la SGAE, ni en lo peor de la crisis financiera, ha bajado tanto como para no superar los 300 millones de euros en ningún ejercicio. ¿Fórmula perfecta? No tanto. La SGAE no es sólo la SGAE. En ese entramado, en ese fértil asterisco de empresas, de filiales y filiales de filiales, hay algunas que, lejos del auge de ingresos de su matriz, parecen nacidas para perder. Sin embargo, atravesando sus cuentas no se tarda en ver dónde está la fuga.
(Via PUBLICO_TV y Gente.)
No hay comentarios:
Publicar un comentario